El Programa fue fundado en 1983 por su Director, Pato Varas Santander.
El propósito del Programa es formar Facilitadores de Desarrollo
Personal (Terapeutas Humanísticos Transpersonales) capaces de Planificar, Realizar y
Evaluar Programas y Talleres de Desarrollo Personal (Terapeutas Grupales de
Enfoque Humanístico-Transpersonal).
El Programa tiene una duración de tres años
o etapas al final de las cuales entrega un Diploma de 1200 horas, nivel de
especialización, certificado por la Alianza Latinoamericana para el Desarrollo
Personal y por la
Escuela Chilena de Desarrollo Personal, AlmaSur. Se ofrece
tanto a profesionales de la salud, la psicología, la educación y el campo social
como a interesados en general.
Siguiendo el
enfoque de la
Psicología Humanística y Transpersonal el Programa cubre seis
áreas de formación:
Área Corporal. Métodos y Técnicas Cuerpo-Mente
(Focusing Corporal, Selver, Feldenkrais, Masaje Bioenergético, Biodanza).
Área Emocional. Métodos de Exploración,
Desbloqueo y Expresión Emocional (Bioenergética, Terapia Reich y Neo-Reich,
Rebirthing).
Área Integradora y
de Lenguaje.
Métodos de Reestructuración e
Integración (Psicodrama, Terapia Gestalt, Terapia Hakomi, PNL, Logoterapia, Creatividad)
Área Transpersonal.
Constelaciones, Arquetipos, Meditación,
Chamanismo.
Área Interactiva. Metodología de los Grupos de
Encuentro (Schutz).
Área Comunitaria. Aplicación en Sistemas
Residentes y de Vida y Trabajo Comunitario (Organización, Liderazgo, Resolución
de Conflictos).
El Programa se desarrolla en tres años o etapas, tanto en modalidad anual de fines de semana (12) como intensiva de verano (18 días en cada febrero), en sistema residente.
1ª Etapa: Fase de Experienciación.
2ª Etapa: Fase de Comprensión Teórica.
3ª Etapa: Fase de
Aplicación y Dominio Metodológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario